2.º CERTAMEN STEM
2020-2021
Participantes
Estudiantes de ESO, Bachillerato y CFGM de los colegios de la Fundación Educativa ACI.
Habrá dos categorías:
- 3º y 4º de ESO
- Bachilleratos/CFGM
Tema
La persona agradecida es la que sabe mirar alrededor y descubrir a hombres y mujeres que han aportado mucho a la vida de las personas desde la Ciencia. Newton, Margarita Salas, Marie Curie, Louis Pasteur, Stephen Hawking... de todos podemos decir “ESTÁS QUE TE SALES”.
Tú también has recibido gratuitamente muchos dones que si los pones en juego junto a otros podríais hacer algo para mejorar la vida de los que te rodean.
Características
Los equipos estarán formados por tres o cuatro estudiantes y un profesor que los guíe.
STEM es un Certamen orientado a desarrollar:
- las competencias STEM (Science, Technology, Engineering y Mathematics)
- el trabajo en equipo
- el aprendizaje basado en proyectos
- la interdisciplinaridad
- el carácter universal de nuestro valores cristianos
El objeto del Certamen es el desarrollo de un proyecto tecnológico innovador que ayude a dar a conocer nuestro lema del curso “¡Estás que te sales!” al resto de la humanidad. Se participa así:
1.- Habla con tu profesor/a de Ciencias, Tecnología, Informática, Física-Química, Matemáticas, etc. y forma un equipo con compañeros. El Jefe de Estudios del colegio será quien recogerá las inscripciones antes del 16 de octubre; Cada docente podrá inscribir a un equipo.
2.- Realiza una descripción del proyecto (documento PDF con 200-300 palabras) que se enviará antes del 1 de diciembre al correo: corpedagogica@feducaci.com
3.- Investiga cómo se puede hacer el proyecto con el presupuesto y material de tu colegio: documento PDF con listado de materiales y detalles de realización: 300-1000 palabras; debe incluir entre 2 y 5 imágenes. Se entregará a corpedagogica@feducaci.com antes del 1 de febrero.
4.- Realiza el montaje de tu proyecto: vídeo de 1-3 minutos sin cortes de cámara con un tamaño máximo de 50 MB. Deberá estar en formato MP4 (códec de vídeo H.264 y códec de audio ACC o MP3). En el vídeo, los miembros del alumnado demuestran el funcionamiento del proyecto. Se entregará antes del 1 de abril a corpedagogica@feducaci.com
Ejemplos de proyectos:
- Programa de Scratch, App Inventor, etc.
- Prototipo de robótica para Arduino, mecanismos, etc.
- Experiencia de laboratorio de Biología, Química o Física divertida o sorprendente.
- Paradoja matemática, juego matemático, etc.
- Sketchup, Chromebook, Impresoras 3D….
- …
Se valorará
Para cada uno de los entregables de la fases del proyecto:
- Adecuación al lema.
- Calidad técnica.
- Complejidad
- Calidad técnica
Fase local
Para el 23 de abril de 2021 cada centro enviará los dos mejores proyectos de cada categoría a la dirección de correo: corpedagogica@feducaci.com
Fase nacional
El Equipo de Titularidad, con el asesoramiento de expertos, elegirá el proyecto ganador de cada categoría y lo hará público el día 18 de mayo de 2021.
Premios
Los alumnos seleccionados de cada colegio recibirán los premios un Diploma del Equipo de Titularidad.
El mejor trabajo de España en su categoría se premiará con un altavoz para cada alumno/a del equipo ganador.